Easter Bonnets, la tradición de Easter que encanta a niños y adultos

La tradición de Easter Bonnets

At Easter let your clothes be new, or else be sure you will it rue.

En Pascua ropa nueva estrenarás o de lo contrario lo lamentarás.

En los países anglosajones, el tiempo de Pascua o Easter es una de las fiestas más importantes del año. 

 

En todos los países hay muchas tradiciones alrededor de esta fecha. Por ejemplo, en España, es conocida la tradición de estrenar al menos una prenda de ropa para acudir a misa el Domingo de Ramos. Una mezcla de paganismo y religión que tiene sus orígenes en los tiempos del Emperador Romano Constantino.

 

Incluso antes, los germanos paganos ya celebraban la llegada de Ostera, diosa de la primavera, usando ropas nuevas como símbolo de bienvenida y de atracción de la buena suerte.

 

Esas tradiciones sumadas a supersticiones se empezaron a practicar también en Reino Unido y Estados Unidos. Auguraban todo tipo de desdichas y maldiciones a aquellas personas que no estrenaran ropa durante la Pascua.

 

Sin embargo, lo que era una fiesta para las familias adineradas de la época, que lucían toda clase de vestidos, sombreros y capas nuevas, era un problema para las familias más humildes, ya que el gasto de hacer ropa nueva no estaba a su alcance.

 

Entonces, haciendo uso del ingenio y la creatividad, se les ocurrió reciclar los sombreros para que parecieran totalmente nuevos. Y así nacieron los Easter Bonnets o Sombreros de Pascua.

 

Un bonnet es justamente un tipo de sombrero redondeado, normalmente sujeto debajo del mentón. Tradicionalmente se decoran con motivos de Pascua. Se pueden encontrar creaciones muy sencillas y otros con diseños asombrosos.

 

 

La tradición de Easter Bonnets en Reino Unido

 

Como coincide con el inicio de la primavera, se suelen utilizar huevos, pollitos, conejos de Pascua, flores y arco iris para decorar los sombreros, aunque no hay límites para la el diseño de los Easter Bonnets.

 

¿Te atreves a realizar el tuyo?

Te dejamos un tutorial para que te inspires.

 

 

Adverbios de frecuencia en inglés

Aprendemos los adverbios de frecuencia en inglés

Adverbs of frequency in English​

 

Los adverbios de frecuencia en inglés se usan para expresar con qué regularidad ocurre una acción. Es importante saber cómo se colocan dentro de la frase y sus reglas de uso, ya que son fundamentales para expresarnos correctamente.

Adverbs of frequency are used to express how often an action occurs. It is important to know how they are placed in the sentence and their rules of use, as they are fundamental to express ourselves correctly.

 

 

Principales adverbios de frecuencia en inglés

Main adverbs of frequency in English

Vamos a organizarlos en orden de mayor a menor frecuencia.

We are going to organise them in order from most frequent to least frequent.

 

Always. Quiere decir siempre o muy frecuentemente.

You are always on my mind (Te tengo siempre en mente)

Usually, normally, generally. Se utiliza para decir que algo sucede normalmente.

I don’t usually read newspapers. (Normalmente no leo los periódicos)

Often, frequently. Se usa para indicar que algo sucede a menudo.

On weekends I often go to the beach. (Los fines de semana voy a menudo a la playa).

Sometimes. Se usa para decir que algo sucede algunas veces.

I sometimes go to the supermarket on saturdays. (A veces voy al supermercado los sábados).

Rarely, hardly ever, seldom. Se utiliza para decir que algo sucede raramente, casi nunca.

– It hardly ever snows in Buenos Aires. (Raramente nieva en Buenos Aires).

Never. Se utiliza para expresar que algo no sucede nunca.

I have never seen that movie. (Nunca he visto esa película)

 

 

 

¿Dónde se coloca el adverbio de frecuencia dentro de la frase?

Where is the adverb of frequency placed in the sentence?

Conocer dónde se colocan los adverbios de frecuencia en inglés no es tarea sencilla, ya que en función de con qué tipo de verbo se construya la frase, el adverbio irá en uno u otro orden, aunque lo más habitual es que se coloquen delante del verbo principal.

Knowing where to place adverbs of frequency in English is not an easy task. Depending on the type of verb used in the sentence, the adverb will be in one place or another, although the most common is that they are placed in front of the main verb.

 

Sujeto + Adverbio de frecuencia + Verbo principal + complemento

– He rarely makes a mistake. (Raramente comete un error.)

– They always get up at 7 o’clock. (Siempre se despiertan a las 7 en punto.)

– I don’t often watch tv. (No veo la televisión a menudo)

 

En el caso de los adverbios de frecuencia que estén en una frase compuesta con el verbo to be, un verbo modal o auxiliar, se colocan detrás.

In the case of adverbs of frequency which are in a sentence with the verb to be, a modal or auxiliary verb, they are placed after.

 

Sujeto + Verbo to be + Adverbio de frecuencia + complemento

– I’m usually late. (Normalmente llego tarde.)

 

Sujeto + Verbo auxiliar + Adverbio de frecuencia + Verbo principal + complementos

– He has never been in Paris. (Nunca estuvo en París.)

 

 

Adverbios de frecuencia para expresar periodicidad

Adverbs of frequency to express periodicity

 

Utilizamos los adverbios de frecuencia para hablar de nuestros hábitos y de la periodicidad en la que desarrollamos cada actividad: diariamente, semanalmente, mensualmente, anualmente… (daily, weekly, monthly, annually…)

We use adverbs of frequency to talk about our habits and the frequency with which we carry out each activity: daily, weekly, monthly, annually…

 

– I call my mother daily to see how she’s doing. (Llamo a mi madre diariamente para ver cómo está.)

– He has a monthly income of 2.000€. (Tiene ingresos mensuales de 2.000€.)

– The local music festival occurs annually. (El festival de música local tiene lugar cada año.)

 

Si lo que queremos decir es cuántas veces sucede algo: una, dos o varias veces utilizamos once, twice, three times…

If what we want to say is how many times something happens: one single time, two times, three times…

 

Once. Se utiliza para decir que algo sucede sólo una vez.

I go running only once a week. (Salgo a correr sólo una vez a la semana.)

Twice. Se utiliza para decir que algo sucede dos veces.

He had to go to the store twice, because he forgot the sugar the first time. (Tuvo que ir a la tienda dos veces, porque se le olvidó el azúcar la primera vez.)

A partir de dos veces, usamos la cantidad de veces que sucede algo.

Number + Times + a + Unidad de tiempo (week, month…)

I go to English classes three times a week. (Voy a clases de inglés tres veces por semana.)

 

Finalmente, si lo que queremos expresar es que algo sucede todos los días, todas las semanas, todos los meses utilizamos every.

Finally, if what we want to express is that something happens, each day, each week or each month we use every.

 

– You should brush your teeth every day. (Hay que cepillarse los dientes.)

– We meet after class every week. (Nos encontramos después de clase cada semana)

– I make sure to pay rent every month. (Me aseguro de pagar el alquiler todos los meses.)

 

Every other, se usa para expresar fechas alternas…

Every other is used to express alternate dates…

 

– Un día sí otro no. (Every other day)

– Un minuto sí otro no (Every other minute)

– En años alternos. (Every other year)

– En semanas alternas. (Every other week)

 

 

Preguntar por la frecuencia de las acciones en inglés

Asking for the frequency of actions in English

Para preguntar la frecuencia de una actividad o acción, utilizamos How often (¿Cada cuánto…?). También se puede utilizar la estructura Do you often…?

– How often do you drink wine? (¿Con qué frecuencia bebes vino?)

– Do you often eat fish? (¿Sueles comer carne a menudo?)

To ask about the frequency of an activity or action, we use How often. You can also use the structure Do you often…?

 

 

Frases hechas para expresar frecuencia en inglés

Phrases to express frequency in English

Hay algunas expresiones que se utilizan habitualmente cuando queremos decir que algo sucede de vez en cuando.

There are some expressions which are commonly used when we want to say that something happens from time to time.

 

  From time to time.

– Once in a while.

– Every now and then.

 

And you, how often do you read our posts?

Esperamos que os haya sido útil nuestra entrada. Si es así, sería genial que la compartas en tus redes sociales! Gracias!

Te esperamos en el siguiente post.

We hope you found our post useful. If so, it would be great if you could share it on your social networks! Thank you!

We look forward to seeing you in the next post.

 

También puede interesarte nuestro artículo sobre during y for para hablar sobre la duración de una acción o un período de tiempo. Te invitamos a que le eches un vistazo!

Una Navidad muy British

Christmas Pudding

Vamos a dar un paseo por las tradiciones gastronómicas navideñas británicas.

La Nochebuena inglesa, también conocida como Christmas Eve, se vive de manera bastante diferente que en España. Es una noche donde se queda con amigos y familia para realizar las últimas compras y preparar los regalos de Navidad.

La verdadera celebración tiene lugar el 25 de diciembre que es el Día de Navidad o Christmas Day. Los niños abren los regalos que Santa Claus les ha dejado durante la noche y se celebra una gran comida familiar.

Y ahora vamos a centrarnos en la comida… porque reunirnos alrededor de una mesa es multicultural y en la cocina se cuecen todas las historias familiares.

Las comidas típicas navideñas británicas giran en torno al pavo y al pollo, y la cran­berry sauce o el gravy son las salsas ofi­ciales que acom­pañan los asados navideños.

Además del roast turkey, las salchichas y la panceta son las grandes protagonistas en las navidades británicas.

Y luego, para rematar, los postres navideños ingleses… ummm. Sin duda el Christmas Pudding es el más aclamado en las comidas navideñas. Es un pastel que contiene frutas deshidratadas y cáscaras de frutas confitadas, aromatizado con jengibre, nuez moscada, canela. Se consume flambeado con brandy y acompañado de una crema típica llamada custard que se sirve caliente y es bastante parecida a las natillas.

 

Mince Pies and Christmas Pudding

 

Los Mince Pies son unos pastelitos dulces típicos de la Navidad inglesa y suelen estar rellenos de frutas. Lo ideal es comerlos en caliente para que conserven todo su sabor.

 

¿Quién puede resistirse a tales manjares? Como la dieta la empezamos el 1 de enero ¿qué os parece si preparamos un Christmas Pudding en casa? A continuación os contamos cómo se elabora este clásico entre los clásicos de la Navidad inglesa.

 

Receta de Christmas pudding

Ingredientes

  • 100 g de uvas pasas
  • 100 g de arándanos deshidratados
  • 120 g de dátiles sin hueso
  • 120 g de orejones
  • 100 g de ciruelas pasas sin hueso
  • 80 g de cerezas
  • 50 g de arándanos azules
  • 20 g de naranja confitada
  • 110 g de Pedro Ximénez
  • 120 g de agua
  • 200 g de mantequilla
  • 165 g de azúcar integral
  • 2 huevos
  • 70 g de miga de pan dura (pan del día anterior)
  • 110 g de harina
  • 1 cucharadita rasa (de las de café) de bicarbonato
  • 2 cucharadas (de las de postre) de mezcla de especias
  • 1 cucharada sopera rasa de canela en polvo
  • Mantequilla para engrasar

Preparación

  1. Primero picamos el pan duro.
  2. Mezclamos la harina, el bicarbonato, la mezcla de especias y la canela.
  3. Picamos los dátiles, las ciruelas y los orejones**.**
  4. Añadimos el resto de las frutas menos las cerezas. Vertemos el vino y el agua y cocinamos a fuego lento unos 10 minutos. Revolvemos y dejemos reposar unos minutos.
  5. Añadimos la mantequilla y el azúcar y mezclamos
  6. A continuación añadimos un huevo y dejamos que pasen unos 5 segundos antes de añadir el otro.
  7. Añadimos las migas de pan, la mezcla de frutas fría, las cerezas y la mezcla de harina y amasamos.
  8. Mientras engrasamos un molde de 1750 cc, es decir, un molde en el que quepan 1750 g de agua. Mejor que sea de metal, cristal o cerámica. Cubrimos la base con un círculo de papel de hornear también engrasado.
  9. Ponemos la mezcla en el recipiente y lo apretamos para que quede compacto. Lo cubrimos con otro círculo de papel de hornear engrasado y lo cerramos con papel de aluminio que ataremos por la parte externa para que el interior quede lo más hermético posible.
  10. En una olla, que quepa nuestro molde, ponemos una rejilla en el fondo (o un plato pequeño invertido). Llenamos con agua pero no mucha para que no se desborde y la calentamos hasta que empiece a hervir. Cuando ya tengamos el agua a punto colocamos el molde en el interior con mucho cuidado de no quemarnos. Colocamos la tapa de la olla y esperamos a que empiece a hervir de nuevo. Cuando ya esté burbujeante, bajamos la temperatura para que siga hirviendo moderadamente. Tiene que hacer un “chup chup” un poco más rápido que cuando hacemos un guiso de manera tradicional.
  11. Dejamos que se haga al vapor durante 8 horas. Es muy importante vigilar con frecuencia que no se quede sin agua. Tiene que cubrir siempre 3/4 del molde y, cuando haya que añadir agua, deberá ser agua caliente para no cortar el vapor.
  12. Transcurrido el tiempo, pinchamos como cuando hacemos un bizcocho para comprobar que está hecho. El palito tiene que salir limpio, si tiene masa pegada hay que seguir cociéndolo.
  13. Retiramos y dejamos que transcurran 15 minutos antes de desmoldar. Lo cubrimos bien con papel de hornear procurando que no queden huecos. Después lo cubrimos con papel de aluminio.
  14. Lo reservaremos en un sitio fresco y seco, si tienes una despensa con estas características sería perfecto. También se puede guardar en la nevera.
  15. Si lo haces con semanas de adelanto recuerda que lo tienes que remojar con coñac u otro licor cada semana.
  16. Si lo haces con 4 o 5 días de antelación no es necesario.
  17. El día que se vaya a consumir, lo ponemos otra vez al vapor durante 2 horas. Se flambea al momento se servir y se acompaña de crema inglesa.

La verdad es que parece más complicada de lo que es en realidad. Lleva tiempo pero es bastante sencilla. ¿Os animáis?

The twelve days of Christmas

Tradicional canción navideña Twelve Days of Christmas

Ya queda muy poquito para la Navidad y hay tradiciones muy arraigadas como las reuniones con amigos, la celebración de la cena familiar de Nochebuena, los regalos que hacen tanta ilusión a niños y no tan niños… Sabemos qué celebramos el 24 y el 25 de diciembre, también en Nochevieja, Año Nuevo y Reyes…pero ¿los doce de Navidad?

 

Christmas is just around the corner and there are deep-rooted traditions such as meetings with friends, the celebration of Christmas Eve dinner with family and gifts that make children and adults excited.  We know what we celebrate on December 24th and 25th, as well as on New Year’s Eve, New Year’s Day and the Kings, but The Twelve Days of Christmas?

 

Os preguntaréis qué significa esto de «los doce días de Navidad» y la verdad es que, en la actualidad, se habla poco de ese tiempo litúrgico del cristianismo. Sin embargo, es muy habitual hablar del tiempo de Adviento, nombre con el que se denomina a las cuatro semanas anteriores a la Navidad (del 1 al 24 de diciembre). Esto se debe, principalmente, a la comercialización de los calendarios de adviento con chocolates, caramelos, de distintas formas y colores que han hecho que se vuelva especialmente popular.

 

You may wonder what this means when we say «The Twelve Days of Christmas» and the truth is that, nowadays, little is said about that liturgical time of Christianity. However, it is very common to talk about the Advent season, the name given to the four weeks before Christmas (from the 1st to the 24th of December).

 

This is mainly due to the marketing of the advent calendars with chocolates, sweets of different shapes and colours that have made it especially popular.

 

¿Cuáles son los 12 días de Navidad?

What are The Twelve Days of Christmas?

Los doce días de Navidad comprenden el período festivo de la religión cristiana que comienza con el nacimiento de Jesús hasta la Epifanía, que se celebra con llegada de los Reyes Magos de Oriente. El mismo día de Navidad se considera el «primer día de Navidad» y los doce días son del 25 de diciembre hasta el 5 de enero.

 

The Twelve Days of Christmas comprise the festive period of the Christian religion that begins with the birth of Jesus until the Epiphany which is celebrated with the arrival of the Three Wise Kings. Christmas Day is considered the first day of «The Twelve Days of Christmas». The twelve days are from December 25th to January 5th.

 

Estos 12 días son los que dan nombre a la canción navideña o carol «The twelve days of Christmas» («Los doce días de Navidad») muy popular en la cultura anglosajona, que enumera doce regalos que una persona dice haber recibido de su enamorad@ durante los doce días consecutivos de Navidad.

 

These 12 days are the days that gives name to the Christmas song or carol «The Twelve Days of Christmas» very popular in the Anglo-Saxon culture, which lists twelve gifts that a person claims to have received from his or her love during the twelve consecutive days of Christmas.

 

¿Qué se sabe de la canción?

What is known about the song?

La primera versión conocida apareció por primera vez en un libro para niños de 1780 llamado Alegría sin travesuras.

 

The first known version appeared for the first time in a children’s book in the year 1780 called Mirth Without Mischief.

 

Algunos creen que la canción podría ser de origen francés, pero la versión más creíble es que fue diseñada como un juego de “memoria y pérdida” en el que, cuando un participante cometía un error, debía otorgar algún tipo de favor o regalo.

 

Some believe that the song could be of French origin, but the most credible is that it was designed as a «memory and loss» game in which when a participant made a mistake, he had to grant some kind of favour or gift.

 

Han existido muchas variaciones de la letra en diferentes puntos de la historia. En cualquier caso, la canción que se conoce hoy en día proviene de un compositor inglés llamado Frederic Austin, que en 1909, estableció la melodía y la letra actual.

 

There have been many variations of the lyrics at different times in history. The song that is known today, however, comes from the English composer called Frederic Austin who in 1909 established the current melody and lyrics.

 

Se trata de una canción acumulativa que empieza diciendo que “en el primer día de Navidad, mi amor verdadero me regaló una perdiz en un peral» y cada día introduce un nuevo regalo y repite todos los anteriores hasta «los doce tamborileros» pasando por dos tórtolas, tres gallinas, cuatro mirlos, cinco anillos de oro, seis ocas poniendo un huevo, siete cisnes nadando, ocho doncellas ordeñando, nueve bailarinas, diez caballeros saltando y once gaiteros tocando.

 

It is a cumulative song that begins by saying that «on the first day of Christmas, my true love gave to me a partridge in a pear tree» and every day introduces a new gift and repeats all the previous ones up until «the twelve drummers drumming» two turtle doves, three French hens, four calling birds, five gold rings, six geese are laying, seven swans are swimming, eight maids are milking, nine ladies dancing, ten Lords are leaping and eleven pipers piping.

 

Se le han buscado distintas asociaciones a la letra que puede parecer un poco disparatada, pero se han desmentido y se ha llegado a la conclusión de que es solo un juego de palabras.

 

Various associations have been sought for the lyrics which may seem a little absurd, but they have been denied and the conclusion reached is that it is just a game of words.

 

A partir de la canción, además de las múltiples versiones que se han grabado, se han publicado muchísimos libros para niños, posters y material promocional, películas, etc.

From the song, in addition to the multiple versions that have been recorded, many children’s books have been published, as well as posters and promotional material, films, etc.

 

Tradicional canción navideña Twelve Days of Christmas

 

La letra del carol «The twelve days of Christmas»

Comienza así:

On the first day of Christmas,

my true love sent to me

a partridge in a pear tree.

 

Y a partir de aquí va añadiendo cada día un regalo y repitiendo la estrofa anterior hasta el final que debe recitar los 12 regalos seguidos.

Día 2: two turtle doves

Día 3: three French hens

Día 4: four calling birds

Día 5: five gold rings

Día 6: six geese a-laying

Día 7: seven swans a-swimming

Día 8: eight maids a-milking

Día 9: nine ladies dancing

Día 10: 10 lords a-leaping

Día 11: 11 pipers piping

Día 12: 12 drummers drumming

 

¿Te animas?

Aquí va el video

Twelve Days of Christmas with Lyrics Christmas Carol & Song

 

¡Esperamos que os haya gustado! Estad atent@s a nuestras redes sociales. Cada día de los «Twelve days of Christmas» tendremos nuevos posts navideños… es que nos encanta la Navidad ¿Y a vosotros?

 

Y si os ha parecido interesante, podéis compartir, cuanto más seamos, mejor!

Mil y un usos del verbo ‘to get’

Mujer pensando usos del verbo to get

Vamos a adentrarnos en el fabuloso mundo del verbo ‘to get’ y su gran variedad de significados y usos. A éstos se suman una amplia cantidad de phrasal verbs con los más diversos significados, por lo que puede resultar muy difícil de definir y aprender.

 

El verbo ‘to get’ es un verbo irregular. El pasado y el pasado participio del verbo es got. Es muy utilizado en el inglés coloquial y es fundamental manejarlo a la perfección para hablar como un nativo.

 

A continuación, vamos a enumerar los significados más comunes para el verbo ‘to get’ con sus respectivos ejemplos para que os hagáis una idea de cómo utilizarlo.

 

Get = become (+ adjective / past participle)

Uno de los usos más habituales de get es similar el verbo become. En este sentido, “to get” indica un proceso o un cambio de estado de algo o de alguien. Observa estos ejemplos:

Don’t get angry, it was a joke! ¡No te enfades, era una broma!

It’s getting dark early. Se está volviendo oscuro temprano.

If you open the window it will get very cold. Si abres la ventana, va a hacer mucho frío.

He has recently got divorced. Él se divorció recientemente.

I got married last year. Me casé el año pasado.

I’m late, I must get dressed quickly. Es tarde, debo vestirme rápido.

 

Get = become (+ comparative)

Esta estructura se utiliza cuando queremos decir que algo sigue cambiando.

He’s getting better. Él se está poniendo mejor.

It’s getting more expensive. Se está volviendo más caro.

 

Get = buy / obtain

En un registro más coloquial, es frecuente el uso del verbo ‘to get’ con significado de ‘conseguir’ u ‘obtener’.

Nowadays It’s not easy to get a job. Hoy en día no es fácil conseguir un trabajo.

He has got a ticket to the show. Él ha comprado una entrada para el show.

She got permission to travel to Argentina. Ella obtuvo permiso para viajar a Argentina.

 

Get (to) = arrive

Cuando utilizamos ‘to get’ con el significado de ‘llegar’, hace falta la preposición de dirección o movimiento ‘to’.

What time do you get to school in the mornings? ¿A qué hora llegas al colegio por las mañanas?

How do you get to work? ¿A qué hora llegas al trabajo?

I got home early this afternoon. Esta tarde llegué a casa pronto.

 

Get = receive

Did you get my email yesterday? Recibiste mi emal ayer?

I got a wonderful present for my birthday. He recibido un regalo magnífico por mi cumpleaños.

 

Get = earn / charge

How much do you think I can get for that job? ¿Cuánto crees que puedo ganar por ese trabajo?

 

Get + preposition / adverb (phrasal verbs)

  • get on/ in (subir)

Sally got on the bus just in time. Sally se subió al autobus justo a tiempo.

  • get off/out of (bajar)

They got in the car and drove off. Se subieron en el coche y se fueron.

  • get up (levantarse)

I get up at 7 o’clock from Monday to Friday. Me levanto a las 7 de lunes a viernes.

  • get over (superar)

You have to get over it. Tienes que superarlo.

  • get by (sobrevivir)

We can get without those things. Podemos sobrevivir sin esas cosas.

Así, entre expresiones y frases hechas, vamos aprendiendo cada vez más significados del verbo ‘to get’. Si conoces otro uso o quieres proponer algún ejemplo, nos encantaría que lo dejes en los comentarios.

See you!

Los verbos de los sentidos

Jóvenes hablando alrededor de una mesa

Hey guys! Are you ready for this exciting course?

Vamos a hablar sobre los verbos de los sentidos.

Empecemos por el principio, los verbos de los sentidos son cinco:

 

Smell: Oler (sentido olfativo)

Look: Mirar (sentido de la vista)

Sound: Sonar (sentido auditivo)

Taste: Saber (sentido gustativo)

Feel: Sentir (sentido del tacto)

En español hemos simplificado su uso y en casi todas las ocasiones utilizamos el verbo parecer.

 

Es decir, decimos que algo parece suave (feels soft) porque lo percibimos a través del sentido del tacto. O si escuchamos música parece flamenco (sounds like flamenco) porque lo percibimos a través del sentido auditivo. O parece chocolate (tastes like chocolate) porque lo percibimos a través del sentido del gusto….

 

Verbo + like + sustantivo

 

It smells like gas / Huele a gas o parece gas

They sound like The Rolling Stones / Parecen Los Rolling Stones

It tastes like lemon / Sabe a limón / Parece limón

It looks like snow / Parece nieve

Verbo + adjetivo

 

It smells rotten / Huele a podrido

It feels rough / Parece áspero

This cake tastes so sweet / La tarta sabe muy dulce

Por otra parte, el verbo seemque lo podemos traducir al español como ‘parece que’, se usa cuando algo o alguien no se percibe por un sentido concreto, sino que te da esa impresión, de forma general.

 

Para diferenciar el usos de seem o look, la clave está en fijarse si algo lo percibimos por la vista o nos da la impresión.

 

She seems like a nice person, but I don’t know her very well.

He seems intelligent.

¿Qué os ha parecido?

Si tenéis dudas o queréis hacernos alguna pregunta, podéis dejarlo en los comentarios! Bye!

Aprender el vocabulario en inglés, manos a la obra!

Aprender vocabulario en inglés

Hoy nos adentramos en el universo de las palabras que es fundamental para expresarnos y comprender el mundo lo que nos rodea, el vocabulary.

 

La riqueza de vocabulario es muy importante para cualquier nivel de inglés. Desde pequeños vamos incorporando palabras. Se comienza con términos muy simples como colores y números, luego se incorporan temas de uso cotidiano, como la familia, los animales, la comida, los deportes y así vamos sumando y sumando.

 

Para preparar los exámenes de Cambridge Assessment English, el dominio del vocabulario es indispensable.

 

Ten en cuenta que tanto para el Writing como para el Speaking, el buen uso de las palabras en el contexto adecuado será decisivo para mejorar la puntuación de los exámenes.

 

Por otra parte, en el Listening y el Reading, comprender los enunciados de las preguntas es indispensable para contestarlas correctamente y ahí es donde, otra vez, el vocabulario nos echa un cable.

 

Es decir, en todas las partes del examen, el nivel de vocabulario será evaluado de una manera u otra.

 

Es necesario el manejo de un léxico variado, que se adecúe al contexto, por ejemplo, si es un texto de carácter formal o informal, disponer de recursos para evitar repeticiones, como sinónimos y antónimos, ampliar el abanico de frases hechas o phrasal verbs, aprender familias de palabras…

 

Teniendo en cuenta que estamos empezando el curso, sería ideal que comiences a estudiar el vocabulario y lo utilices para resolver tus tareas, lo que te permitirá familiarizarte con su uso correcto.

 

Consejos para estudiar

  • Es más sencillo estudiar el vocabulario por temas, te permite asociarlo a un contexto y es más fácil de recordar.
  • Al escribir redacciones, evita la repetición y palabras de uso cotidiano. Utiliza sinónimos y antónimos!
  • Cuando leas un texto nuevo y encuentres palabras que no conoces, intenta averiguar su significado por el contexto y luego búscalas en el diccionario para saber si has acertado.
  • Lee en inglés, escucha música o ve pelis y series en inglés subtituladas en inglés. No sólo incorporarás palabras nuevas sino que también aprenderás su pronunciación.

Dependiendo del nivel, el grado de dificultad del vocabulario irá en aumento, pero estos consejos puedes utilizarlos para crear una buena base.

 

Dejamos un anuncio que sirve como ejemplo, para conseguir un objetivo hay que ponerse!

 

 

 

Las listas de vocabulario oficiales de Cambridge son una buena guía para estudiar. Tómalas como referencia y todo lo que sumes aparte de ese vocabulario, eso que te llevas! 

 

Puedes descargar las listas aquí:

Starters Words List. Picture Book

Starters A-Z Words List

A2 Key / A2 Key for Schools Vocabulary List

B1 Preliminary / B1 Preliminary for Schools Vocabulary List

 

Hasta la próxima! See you!

Vamos a por el curso 2020/21

Comienzo curso 2020/21

A pocos días de comenzar las clases, nos gustaría, agradecer la confianza depositada en nosotros en este curso que se presenta tan complejo…

 

Si estáis leyendo este artículo y aún no nos conocéis, en Colorsenglish estamos especializados en la enseñanza del inglés como lengua extranjera y tenemos más de 14 años de experiencia en Roquetas de Mar. Somos Centro Certificado oficialmente por Cambridge Assessment English.

 

Nos sentimos muy orgullosos de ser Centro Preparador Premium adscrito al Platinum Examination Centre Exams Andalucía, reconocimiento obtenido valorando el número de candidatos, los resultados obtenidos y la calidad en la enseñanza. Además, somos Centro Oficial de Matriculaciones y Sede Oficial de Examen.

 

Contamos con profesores nativos y/o bilingües titulados, especialmente cualificados para la enseñanza del inglés así como para la preparación de los exámenes oficiales.

 

Si estás interesado, puedes matricularte aquí.

 

Vamos al lío. Tenemos claro que para superar esta situación, hay que actuar en equipo. Así que, por nuestra parte, llevamos todo el mes de septiembre trabajando para que nuestros alumnos podáis disfrutar de las clases de inglés en un ambiente seguro y controlado.

 

Mejoramos el sistema de ventilación de las aulas, pasándonos a un sistema de ventilación mecánica de doble flujo. El aire limpio entra por un circuito y el aire viciado sale por un circuito diferente, gracias a un sistema de conductos correctamente regulado. Con ello conseguimos una renovación de aire constante, aumentando la calidad del aire.

 

Adaptamos la dimensión de algunas aulas, para que quede al menos 1,5 metros de distancia entre cada mesa.

 

Actualizamos nuestra web www.colorsenglish.com para que sea clara y funcional, con un área para estudiantes, Colorsenglish App, donde nuestros alumnos podrán estar en contacto con los profesores, enviar tareas, descargar material complementario e incluso ver sus notas. Lo mejor y lo último en tecnología para que aprender inglés sea ágil y divertido.

 

Échale un vistazo aquí https://campus.akaud.com/campus/auth/login2

 

Asimismo, a través de nuestra web, hemos implementado un sistema de pago sin contacto con un TPV virtual, para el pago de matrículas y mensualidades. De esta manera, se evita el flujo de padres en el centro, favoreciendo la seguridad de todos.

 

Y ahora… el día a día.

 

Seremos muy estrictos con la rutina de entrada en el centro. Cada día tomaremos la temperatura a nuestros alumnos, habrá una alfombra desinfectante para el calzado en la entrada, será obligatorio el uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico tanto para alumnos como para profesores y personal del centro.

 

Entre clase y clase, destinaremos unos minutos para la desinfección de mesas y sillas, pomos de puertas y cualquier otro material que esté en contacto con los alumnos y profesores.

 

Procuraremos una entrada y salida al centro escalonada para favorecer el distanciamiento físico y evitar aglomeraciones.

 

Por vuestra parte, os pedimos también responsabilidad.

 

Es muy importante que el alumno no asista a clase en caso de presentar cualquier síntoma compatible con Covid-19 y que lo comuniquéis al centro. También si existe una situación de estudio o seguimiento de personas del entorno cercano.

 

Rogamos que seáis muy cuidadosos con el material individual, ya que no está permitido prestar lápices, ni bolis, ni sacapuntas ni ningún otro objeto de uso personal.

Es fundamental ser puntuales en los horarios de llegada y de recogida del centro.

 

¡Empezamos la semana que viene! ¡Y esperamos que vaya todo sobre ruedas!

 

Feliz curso 2020/21!!

Matriculación online

Matriculacion online

Hi families!

Tenemos por delante un nuevo curso muy diferente, pero en Colorsenglish lo encaramos con la ilusión de siempre. Hemos adoptado todas las medidas de seguridad para que tanto alumnos, profesores y padres os sintáis a gusto y tranquilos. Por un lado, hemos reducido el ratio de alumnos por clase, hemos pautado la ventilación constante de las aulas, así como la limpieza continuada de las zonas de trabajo y zonas comunes, en todas las aulas se dispondrá de gel hidroalcohólico, alfombra desinfectante en la entrada del centro, el uso de mascarilla será obligatorio y además, hemos planteado la matriculación online y pago sin contacto como medida para evitar la afluencia de gente al centro, lo que repercute en la seguridad de tod@s.

 

No os preocupéis si os habéis liado un poco, todo esto es nuevo para muchos. Sabemos que con buena voluntad y un poco de empeño, todo se aprende, y en breve será lo más cómodo. Hemos arrancado con la matrícula e iremos incorporando el pago en línea de las cuotas.

 

Os dejamos los pasos del proceso de matriculación.

Allá vamos!!

 

Vais a vuestro buscador preferido y escribís Colorsenglish o pincháis en el siguiente enlace www.colorsenglish.com

Una vez en la página de inicio, tienes 2 formas de acceder al formulario. En el menú superior, Secretaría, Matriculación o bien pincháis en el pop up que aparece más abajo.

 

Página de inicio de la web donde aparecen los botones de matriculación.

 

A continuación, tienes que completar todos los campos requeridos.

 

Formulario de matriculación

 

Empezamos con los datos del padre, madre, tutor o alumno mayor de edad.

 

Formulario de matriculación

 

A continuación, tienes que completar los datos del alumno/s menores de edad. Recuerda que para rellenar el formulario de un segundo alumno, sólo tienes que pinchar el + para que se despliegue.

 

Formulario de matriculación

Más abajo, tienes que elegir la forma de pago de las CLASES. Ojo! Que aquí nos liamos. Tienes que seguir los pasos y según elijas un método de pago u otro, se despliegan nuevas opciones.

 

Formulario de matriculación

 

Sabemos que las Condiciones Generales de contratación suelen ser un rollo, pero aceptarlas supone estar de acuerdo con ellas. Por eso es muy importante que las leas! Es indispensable darle al check de aceptar y también darle al check donde aceptas que tienes todas las cuotas de cursos anteriores pagadas.

Formulario de matriculación

Ahora sí tienes que elegir el método de pago de la MATRÍCULA. Si eliges pagar en efectivo, sólo tienes que enviar el formulario y pasar por el centro a hacer efectivo el pago. Recuerda que el pago de la matrícula es en concepto de material y se paga por alumno.

Formulario de matriculación

Si eliges pagar con tarjeta, sólo tienes que seguir los pasos. Es muy sencillo y hasta que no llegas a la pasarela de pago, el proceso no está completo.

Eliges ‘Pagar matrícula con tarjeta’ y pinchas el botón ‘Enviar formulario y realizar el pago’. Se abre una nueva ventana donde tienes que pinchar el botón ‘Añadir al carrito’.

 

Formulario de matriculación

En la siguiente ventana, puedes añadir más de una matrícula. Una por cada alumno que hayas matriculado. Cuando compruebes que todo es correcto, tienes que pinchar el botón ‘Finalizar compra’.Formulario de matriculación

Tienes que completar los datos de facturación y pinchar el botón ‘Realizar el pedido’. En este punto puedes crear una cuenta, lo que te permite volver en cualquier momento a loguearte con los datos de usuario y contraseña que se envian al mail que indicaste y comprobar los pagos que tienes realizados, los datos de facturación, cambiar la contraseña, etc.

 

Formulario de matriculación

A continuación se detalla el número de pedido, fecha, total y tienes que pinchar el botón ‘Pagar con tarjeta’. En caso de que veas algún error, puedes cancelar el pedido.

Finalmente, llegas a la pasarela de pago donde tienes que introducir los datos de la tarjeta con la que deseas hacer el pago.

 

Formulario de matriculación

 

Ya está, matrícula realizada. Estamos a vuestra disposición por teléfono y WhatsApp para cualquier duda o consulta. Seguimos trabajando para que sea un gran curso.

 

Muchas gracias por confiar en Colorsenglish!c

¡No te líes! Cómo usar used to, be used to o get used to

Joven pensando, usos del used to

Vamos a desenmarañar el uso de used toget used to y be used to, tres estructuras muy usadas en inglés y que sirven para expresar hábitos en el presente o en el pasado.

Lo mejor es empezar por el principio. Veamos qué significa cada uno.
USED TO: solía, acostumbraba…
BE USED TO: estar acostumbrado a…
GET USED TO: acostumbrarse a…

Ahora sí. Let’s go!

 

Used to

Used to se usa para hablar de un hábito en el pasado (solía, acostumbraba). Es decir, se usa para hablar de acciones que ya han terminado y no siguen pasando en la actualidad. Used to siempre va acompañado de otro verbo a continuación, que es el que aporta sentido a la oración.

Por ejemplo:

 

• I used to study hard (ya no estudias tanto)
• I didn’t use to eat vegetables (ahora sí comes verduras)
• Did you use to run in the mornings? (solías correr por las mañanas?)

 

En la forma negativa e interrogativa usamos use en presente, porque al ser pasado, la frase lleva el verbo auxiliar did.

Es importante recordar que esta expresión se usa sólo para hablar de hábitos en el pasado.

En el presente se suele utilizar el adverbio de frecuencia usually para hablar de cosas que hacemos habitualmente o, simplemente, el presente simple.

 

• I usually go to bed early.
• Do you usually drink wine?

 

Be used to

Be used to se traduce como ‘estar acostumbrado a’ y lo utilizamos para hablar de hábitos en el presente.
Siempre se usa con el verbo to be + adjetivo used + el verbo en gerundio (-ing).

Veamos algunos ejemplos:

 

• I’m used to getting up at 7:30 am.
• I’m not used to cooking every day.
• Are you used to living in London?

Esta expresión no se puede utilizar en pasado, pero sí en futuro (podemos acostumbrarnos a una situación que será habitual en el futuro)

 

• In a few years, we will be used to working online.

 

Get used to

La estructura es similar a la anterior pero get used to se utiliza para hablar de un hábito que se está adquiriendo, de situaciones a las que nos estamos adaptando y al tiempo y esfuerzo que supone.

• I must get used to eating less now that I want to lose weight.
• I can’t get used to the bad weather.
• Are you getting used to your new job?

Os ha quedado claro? Si tenéis alguna duda, podéis dejarla en los comentarios!

See you!!